Antes de hablar sobre aspectos técnicos , definir procesos e identificar las diferentes ventajas y desventajas entre el marketing digital vs marketing tradicional, permítenos poner en contexto lo siguiente:
Desde “Ya” debemos dejar claro un par de cosas
1.-El marketing digital no está desapareciendo al marketing tradicional, simplemente se actualizan ciertas bases y se aprovecha el potencial aplicado para otro tipo de medios de difusión como lo son las diferentes plataformas y dispositivos conectados a esta vasta e interminable red que llamamos Internet
2.-A diferencia del marketing tradicional, el marketing digital no se basa exclusivamente en propaganda y publicidad
Y es este último, el principal error de muchas empresas. En la mayoría de los casos, los CEO’S o jefes de departamentos ejecutan estrategias de marketing tradicionales creyendo que las bases, procesos y resultados serán los mismos en el ámbito digital.
Un día el CEO de la empresa llega a la oficina entusiasmado y motivado, pues ha escuchado como varias marcas han crecido gracias a internet y a las redes sociales aplicando estrategias de marketing digital. Por lo que si ellas lo han conseguido ¿por que habría de ser diferente con ellos ?
Convocan a todo el equipo “pese a la desbordada carga de trabajo” Y anuncian que es momento de evolucionar y reinventarse, ha llegado la hora de utilizar internet a su favor y aumentar exponencialmente las ventas
Un par de cursos descargados en PDF, 1 video de youtube de ( Vuélvase un experto en marketing digital en 15 min) y 3 aves marías han sido suficientes para que nuestro CEO recopilará toda la información y conocimiento necesario para que exponga a todo su equipo los pasos a seguir
1.-Diseñar un sitio web
2.-Crear una fan page en facebook
3.- !Y lo más importante¡ Spamear anuncios de ofertas , descuentos y promociones en las redes sociales como si no hubiera un mañana…
¿Los resultados?
Si te reiste seguramente eres o fuiste parte de estos equipos que eran convocados a estas revolucionarias juntas de crecimiento… Y si no te has reido seguramente es por que eres el CEO 😅
No te preocupes si has llegado hasta este punto te agradecemos antes que todo por tu tiempo de lectura y así mismo queremos que sepas que también hemos compartido esta misma experiencia.
Más allá de solo compartir esta anécdota queremos aportar nuestras experiencias, tips y estrategias para que comprendas, practiques y domines este tema verdaderamente como un profesional.
65 % de nuestros nuevos clientes presentan este mismo escenario, años atrás antes de fundarnos como agencia, teníamos estas mismas reuniones en la cuales los esfuerzos invertidos en sitios web y redes sociales eran en vano
El marketing digital es mucho más que solo crear redes sociales para nuestros negocios y publicar propaganda de promociones, descuentos y ofertas cada día.
Revisa el Facebook de marcas como Amazon, Starbooks, Coca Cola, Apple, Nike, Google o cualquier marca reconocida que desees.
Descubrirás que 9 de cada 10 publicaciones que realizan no tienen nada que ver con:
Marketing digital y sobre todo la redes sociales ( NO SON SÓLO VENTAS )
Las redes sociales son como la televisión, todos la utilizamos como medio de entretenimiento y si hay algo que más nos molesta de la televisión, son sus comerciales y si a ti te molestan tanto como a nosotros podrás imaginar como se sienten los usuarios al navegar por páginas dedicadas a la propaganda y publicidad.
¿Por qué consideras que sería diferente con tu negocio si es que solo se transmitieran comerciales en tus redes sociales ?
NADIE SE LEVANTA A LAS 3 AM A PRENDER LA TELEVISIÓN SOLO PARA VER INFOCOMERCIALES
Ahora sí , hablemos a detalle de cada estrategia.
¿Me dará más ventas? ¿Cuál devolverá la inversión en menos tiempo? Es lo que la mayoría de las empresas se pueden preguntar en un inicio, pero es el cliente final quien determina qué tipo de campaña y estrategia será la más óptima, no se puede pensar en una estrategia de publicidad sin antes comprender al público o usuario final.
El marketing tradicional en términos generales hace referencia a todas aquellas estrategias que tienen como objetivo a promocionar los productos o servicios de cualquier tipo de entidad a través de medios no digitales. Ventas directas, televisión, radio y medios impresos de propaganda (como periódicos, revistas, libros, flyers etc…)
Su punto más fuerte es la capacidad de llegar de forma masiva a un gran número de usuarios.
Cualquier medio tradicional que se desee ocupar para realizar propaganda ya sea periódico, radio televisión, etc… Representa un gran costo de inversión. ¿De cuanto estamos hablando? solo unos 100 mil pesos (5000 USD.) o más según datos del financiero con respecto a grupo televisa.
Quizá esto no presente un problema para macroempresas que buscan estar en el top mind de las personas y que necesitan campañas masivas de propaganda y publicidad, pero para la mayoría de las PYME’s o emprendedores esto puede no ser la mejor opción.
No existe forma de poder conocer cuántas personas vieron o interactuaron con el anuncio, por consiguiente es imposible asegurar a ciencia cierta el rendimiento verdadero de cada inversión publicitaria.
Quizá este punto no parezca relevante, pero para una sociedad en la cual el cuidado del medio toma cada vez mayor relevancia, puede resultar un punto contradictorio, pues son muy abundantes los casos de grandes marcas que se han visto obligadas a cambiar sus empaques, modelos de distribución y hasta su imagen por la gran presión social.
El marketing digital son todos aquellos esfuerzos y estrategias aplicadas a cualquier canal o medio, digital, ( Celulares, tabletas, computadoras, smartwatch’s…)
Quizá suene lógico pero ambas definiciones están marcadas justamente por el tipo de canales que manejan y claramente ambas cuentan con ventajas en su campo con respecto a la otra.
Su virtud más grande es el contar con métodos que permiten el análisis de los resultados en tiempo real.
Crea lazos y comunidades
No hay necesidad de esperar una semana de campaña para conocer la eficacia de la publicidad, prácticamente contamos con todo tipo de datos en tiempo real y permite segmentaciones geográficas, de intereses, de actividades, de rangos de edades, géneros, gustos etc… lo que la optimización y retroalimentación siempre es constante
Ya sea campañas de e-mail marketing, retargeting, inbound, contenido etc… No generan material de desperdicio como los flyer volando por toda la ciudad.
La información o contenido se puede encontrar aún con el pasar de los años
Si tu público objetivo carece de conexión a esta red prácticamente es un esfuerzo en vano.
Internet es un arma de 2 filos y las personas cuentan con infinitos MB de información con los cuales poder generar mayores criterios sobre tus productos o servicios. En cierto punto la TV es un dictador y nadie puede opinar diferente de lo que ella dice, pero en internet todos cuentan con voz y voto propio por lo que las críticas son el pan de cada día de cualquier empresa o negocio.
Si en un artículo dice que el azul es el mejor color, en otro encontrarás que el rojo es el mejor y mañana aparecerá que ninguno de los 2 es el mejor. La frase “todo en exceso es malo” se aplica perfectamente en este ejemplo, existe tanta información en Internet que puede jugar en contra nuestra.
Vamos a ejemplificar un caso práctico para mostrar una gran diferenciación entre el marketing digital vs el marketing tradicional
Empresa “A”
Realiza la inversión de “X” para una campaña de publicidad a través de flyers
Empresa “B”
Realiza la inversión de “X” para una campaña de publicidad digital a través de anuncios en internet
Empresa “A”
Contrata a una persona para distribuir mil flyers en una avenida
Empresa “B”
Contrata a una persona para publicar un anuncio en internet
El repartidor “A” obtiene mil flyers con un diseño y descripción el cual está basado en las “Estimaciones” que pueden resultar más atractivas para el cliente (Recordemos que antes hemos mencionado como en el marketing tradicional no existen datos 100% medibles por lo que no se sabe con certeza si la comunicación hacia el público realmente es del agrado de la mayoría.)
El community manager “B” realiza un estudio basado en los datos de la empresa y de las tendencias en internet buscando garantizar el anuncio más óptimo en base a target o público objetivo. ( El marketing tradicional cuenta con decenas de miles de herramientas que permiten cuantificar y consultar datos reales, “ ¿Has buscado algo que deseas conocer o comprar en internet ?” GOOGLE TRENDS es una aplicación que te permite conocer cuántas personas buscan por día, por mes o por año X palabra o conjunto de palabras.
El repartidor de la empresa “A” comienza a entregar los volantes a cualquier persona que pase sin importar si esta tiene el perfil necesario para el producto o servicio de la empresa “A” por ejemplo:
Si el servicio son créditos para pymes
El community manager de la empresa “B” antes de lanzar la campaña realizó un estudio del buyer person o perfil ideal que puede representar un mayor número de conversiones para la empresa. Ingresa esta información a la plataforma y específica a Facebook que la publicidad deberá entregarse específicamente a personas que cumplan con el perfil obtenido para la empresa “B” por ejemplo:
Si son productos para mascotas
Y seamos honestos, a nuestro repartido “A” no le pagan por concretar ventas, le pagarán al final del día por acabarse sus mil volantes, por lo que su objetivo es terminar su lote de propaganda lo antes posible para poder cobrar su cheque de la empresa “A”
Al community manager tampoco se le paga por concretar ventas, pero a diferencia del repartido el si cuenta con conocimientos y herramientas que le permiten hacer llegar la información al público ideal que necesita la empresa “B”
Ahora que hemos visto las definiciones usos y algunas aplicaciones del marketing tradicional y del marketing digital podemos tener más claro algunos aspectos esenciales de ambas.
El marketing digital es masivo y agresivo, es un arma principal para las grandes marcas que buscan obtener un gran alcance y reconocimiento con lo cual mantenerse posicionadas como marcas empresas reconocidas para lograr distribuir y vender productos o servicios nuevos en el mercado.
El marketing digital también puede ser masivo y agresivo pero incluso las grandes marcas ocupan estos canales para lograr una mayor interacción, relación y aprendizaje por parte de sus usuarios, no hace falta invertir miles y miles de pesos en una campaña, pues gracias al análisis segmentación y medición, cualquiera puede llegar a su público objetivo y realizar conversiones de forma simple y optimizada y económica.
El primer paso para solucionar un problema es reconocer que existe
Y el mayor problema que tienen las empresas es el “no aprender a separar el marketing tradicional del marketing digital”
El COVID ha marcado un ritmo mucho más acelerado al entorno digital por lo que hay que aceptar esta nueva etapa y cambiar la mentalidad que se tiene.
Publica un 80% de contenido de valor que sea entretenido, interesante y hasta divertido para tu público, el otro 20 % puedes utilizarlo para promocionar tus productos o servicios.
Puedes crear una comunidad que esté fidelizada a tu marca gracias a tus contenidos
Internet al igual que la TV es un medio de comunicación y entretenimiento, los comerciales y la propaganda es algo que molestan cada vez más a los consumidores. Muchas empresas siguen esperando movimientos y ventas en sus sitios cuando lo único que ofrecen son ventas ya lo hemos dicho “ Nadie se levanta a las 3 am a ver 1 hora de infomerciales.”
¿Dónde está?, ¿Cuáles son sus gustos?, ¿Cuáles son sus necesidades?, sus pasatiempos, su ubicación geográfica… Mientras mejor conozcas a tu cliente mejor comunicación tendrás y sabrás cual será el medio ó estrategia de marketing más indicada para conseguir tu objetivo.
Mantente informado de las tendencias que marcan la línea de tu nicho, Un par de videos o blogs no son suficientes para entender y conocer todas las armas que tienes a tu disposición con las cuales potenciar y crecer tu marca o negocio.
Para ponerlo en contexto, al igual que tu smartphone hoy en día existen miles de aplicaciones que pueden beneficiarte y si solamente ocupas tu sitio web y un par de redes sociales como estrategia de marketing digital puede que tu competencia esté sacando el máximo provecho a todas las aplicaciones de su smartphone mientras tu solamente usas un beeper para mandar mensajes
Si eres parte del equipo de trabajo y tu jefe no comprende la que el marketing digital va más allá de un par de canales de comunicación, regalale un beeper y que pruebe a realizar su día a día con solo un par de funciones de comunicación
Y si “tu” amigo lector eres quien está al mando de tu área o negocio , te invitamos a seguirnos para que al igual que nosotros cambies tu beeper por un verdadero smartphone de marketing digital.